
Pero en las fiestas religiosas, Antigua se alza desde sus ruinas. Sus calles son alfombras de flores, flores que dibujan soles y frutas y aves de mucho plumaje, y entonces ya no se sabe si los pies que las caminan celebran el próximo nacimiento de Jesús o el renacimiento de la ciudad.
Los vecinos han tejido, manos pacientes, pétalo tras pétalo, hoja tras hoja, esos jardines callejeros, para que Antigua sea inmortal mientras dure la fiesta":
de Eduardo Galeano.
LA YAPA
en el año 1773 Guatemala fue víctima de un terremoto de magnitud 7.5 que coincidió con las fiestas de Santa Marta y destruyeron gran parte de Antigua Guatemala, que era en ese momento la capital colonial de Centroamérica. Se estiman 600 víctimas del terremos y otras 600 que murieron de hambre y enfermedades a consecuencia del terremoto. Estos hechos motivaron el traslado de la capital a un lugar distinto. Tres años después del terremoto la capital fue ubicada en la ciudad de Guatemala.