martes, 12 de enero de 2010

COMUNICADO DEL MPB AL PUEBLO TODO

Al pueblo todo: Ni se atrevan!


"ANTE LA SOLAPADA Y TRASNOCHADA INTENCION DE LLEVAR ADELANTE UN GOLPE INSTITUCIONAL ECONOMICO-POLITICO-JUDICIAL, CONTRA EL GOBIERNO NACIONAL Y POPULAR DE LA SRA. CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER, POR PARTE DE LOS MISMOS QUE HUNDIERON AL PAIS TODO EN LA POBREZA Y EL AISLAMIENTO INTERNACIONAL, LOS MISMOS QUE ABANDONARON EL GOBIERNO CADA VEZ QUE TUVIERON LA RESPONSABILIDAD DE HACERLO POR MANDATO POPULAR, SUMADOS A LOS MAS RANCIOS REINVINDICADORES DE LOS GENOCIDAS ARGENTINOS Y A LOS REPRESENTANTES DEL SIEMPRE GOLPISTA ESTABLISHMENT,
EL SECRETARIADO GENERAL DEL MOVIMIENTO PERONISTA BLOGUERO COMUNICA A TODOS SUS ADHERENTES Y AL PUEBLO EN GENERAL, QUE EL MISMO SE ENCUENTRA EN "ESTADO DE ALERTA Y MOVILZIACION PERMANENTE EN DEFENSA DEL GOBIERNO NAC&POP"

NI SE ATREVAN
VIVA PERON!
VIVA EVITA!
VIVA CRISTINA!
VIVA LA PATRIA!

lunes, 11 de enero de 2010

DIGNA DISCIPULA DE EVA: CRISTINA


"No vamos a aflojar, ni debajo del agua"
CRISTINA K (11/01/10)


--
1810 - AÑO DEL BICENTENARIO - 2010
Clan 'recuPerón'
Agrupación 'ALUVIÓN' Militante
http://aluvionmilitante.blogspot.com

domingo, 10 de enero de 2010

CHAPITA CARRIÓ PROFUNDIZA SU PIANTADURA


CHAPITA ESTÁ PROFUNDAMENTE CHAPITA, Y SE REGODEA DE SU CHAPITEZ. AHORA ADEMÁS DE SER LA ELEGIDA DE DIOS, LA PROFETA, DE ECHAR LEÑA AL FUEGO PARA DESPUÉS INSTAR A NO DESESPERARSE, SIGUE PROFUNDIZANDO SU IDEA DE HUNDIR PAÍS, ESO SÍ, PIDIENDO QUE NADIE SE DESESPERE MIENTRAS TIRA SALVAVIDAS DE PLOMO. NO PARA DE INSTAR AL GOLPE.
LA NACIÓN NO DESPERDICIA EL ESPACIO PARA UTILIZAR FRASES BIEN NEGATIVAS, TALES COMO "FEROZ EMBESTIDA OFICIALISTA" AUNQUE PONE EN EVIDENCIA LA PIANTADURA DE LA PITONISA QUE "PROCURA MOSTRARSE MODERADA", PERO NO PUEDE DISIMULAR LA BRONCA QUE LE QUEDA POR NO HABER PODIDO ACCEDER A LA PRESIDENCIA, POR NO TENER LA POPULARIDAD DE CRISTINA, LA INTELIGENCIA Y, SOBRE TODO, LO QUE MÁS BRONCA LE DA, NO SER TAN LINDA COMO CRISTINA.
¿EN QUÉ LUGAR DE LA CONSTITUCIÓN SE ESTABLECE QUE EL CONGRESO PUEDA AUTOCONVOCARSE, "DOCTORA" CARRIÓ? USTED PARECE LA BLUMBERG DE LOS ABOGADOS, CON RAZÓN TRABAJÓ PARA LOS MILITARES DURANTE LA DICTADURA. DE DERECHO... POQUITO Y NADA, NO?
"Será un bumerán para los Kirchner"
El Pro, la UCR y la Coalición Cívica lo acusan de usar a la policía como "fuerza de choque". Laura Serra LA NACION

Elisa Carrió se sonríe ante la profecía cumplida. "Los Kirchner hacen todo lo malo que tienen que hacer entre fines de diciembre y enero. Por eso me fui de vacaciones el mes pasado, sabía que tenía que estar de vuelta en enero. Y no me equivoqué", se jacta. La líder de la Coalición Cívica, no obstante, insta a no desesperarse ante la feroz embestida oficialista sobre el presidente del Banco Central, Martín Redrado. "Será un bumerán contra el Gobierno", vaticina, otra vez.

Carrió procura mostrarse mesurada, "pero las denuncias de la jueza María José Sarmiento, que ayer advirtió presiones del Gobierno tras su fallo que ordenó frenar la destitución de Redrado, vulneran todo límite tolerable", advierte. "La Coalición Cívica está preparando un juicio político contra el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, por delitos en el ejercicio del poder y mal desempeño en sus funciones", anticipó.

"Estamos ante una situación delicada y peligrosa. Hay que permanecer tranquilos: ante una eventual desobediencia del Gobierno, hay que preparar una ampliación de la acción judicial y trabajar, con seriedad, en la posibilidad de una autoconvocatoria en el Congreso que rechace los DNU. Pero hay que contar bien los números, diseñar una buena estrategia y no apurarse. No nos podemos exponer a un fracaso", advirtió, en directa alusión a sus colegas de la oposición.


?¿Puede sesionar el Congreso en receso legislativo?

-Estuve estudiando los antecedentes. La ley que reglamenta los DNU establece que su tratamiento debe ser inmediato y, como se trata de una resolución, el Congreso podría perfectamente autoconvocarse para eso. Debemos estudiar bien el tema y la oposición debe ser prudente.

-¿Por qué?

-Porque el hecho de que el Gobierno viole la Constitución no nos autoriza a nosotros a hacer lo mismo, con el riesgo de que cualquier resolución que adopte el Congreso pueda ser impugnada en la Justicia.

-Pero el Gobierno no tiene miramientos jurídicos al querer desplazar a Redrado por DNU...

-La Presidenta ya está colocada en una situación de mal desempeño en su cargo muy clara. Si ella o Miguel Pesce [vicepresidente del BCRA] llegaran a desobedecer fallos judiciales, quedarán expuestos a responsabilidades políticas y penales.

-¿Están pensando en plantear juicio político a la Presidenta?

-No hay que apurarse. El Gobierno se está encerrando en una celda y este tema terminará siendo un bumerán para ellos. Están jugando a la ruleta rusa con lo que queda de las instituciones y los perjudicados serán ellos. Pero también aquellos sectores de la oposición que se exciten para ir a una confrontación directa.

-¿Qué debería hacer la oposición entonces?

-No debe ser funcional a los Kirchner y, para eso, no hay que actuar con oportunismo ni frivolidad política. El poco tronco que queda de la Nación, que son sus instituciones, está siendo desgastado al borde del peligro cierto y real, y la oposición no puede contribuir a ese desgaste.

Ahora hay que sostener, no a Redrado, sino la institucionalidad del Banco Central; debemos defender no a una persona y menos su actuación -Redrado fue un obsecuente del Gobierno en estos años-, sino la autonomía del Banco Central y las potestades del Congreso.

-El Gobierno, a partir del uso de reservas, apuesta a mantener un gasto público alto para intentar revertir su imagen pública?

-Eso es irracionalidad pura porque aumentar el gasto desatará más inflación y contradicción ideológica a la vez. Pero a la irracionalidad hay que contestarle con prudencia. Por eso la oposición debe retirar ya del debate la cuestión de las candidaturas presidenciales porque atenta contra su necesaria unidad en el Congreso.

viernes, 8 de enero de 2010

YA EMPEZÓ LA CAMPAÑA DE COBOS.


Cobos vuelve de urgencia y se reúne con su equipo
Y SE APRESTA A VIOLAR LA CONSTITUCIÓN NACIONAL QUE ESTABLECE:
Segunda Parte: Autoridades de la Nación

Capítulo Tercero

Disposiciones comunes a ambas Cámaras

Art. 63.- Ambas Cámaras se reunirán por sí mismas en sesiones ordinarias todos los años desde el primero de marzo hasta el treinta de noviembre. Pueden también ser convocadas extraordinariamente por el presidente de la Nación o prorrogadas sus sesiones.


El vicepresidente Julio Cobos, abiertamente enfrentado con el Gobierno, decidió adelantar el regreso de sus vacaciones debido a la crisis institucional desatada por el pedido presidencial de renuncia al presidente del Banco Central, Martín Redrado, quien se niega a su vez a dejar el cargo.

Según contaron voceros de Cobos, el vice se encontraba descanso en Chile pero decidió volverse cuanto antes para reunirse con sus asesores. Quiere dar una "respuesta institucional" sobre el caso Redrado: llegará hoy por la mañana a la Argentina y al mediodía encabezaría un encuentro con sus consejeros políticos.

Ayer, Cobos había emitido un comunicado pidiendo una sesión especial en el Senado para debatir "la validez o no del Decreto de Necesidad y Urgencia que crea el Fondo del Bicentenario", integrado por 6569 millones de dólares destinados a pagar la deuda pública. En ese mismo texto explicó oque creía que "solo el Congreso puede instruir por ley al Banco Central en torno a la utilización de reserva", y recordó que en el 2005, cuando el entonces presidente Néstor Kirchner le pagó al contado la deuda al FMI, el Poder Ejecutivo "le solicitó al Poder Legislativo la ratificación por ley de la cancelación" de esa deuda.

El vicepresidente se animó también a ponerle una fecha a la posible sesión especial en el Senado para tratar el tema del DNU de la polémica: dijo que podría realizarse el 3 de febrero. Pero, cauto y conocedor de la dinámica de la gestión kirchnerista, aclaró que todo podría adelantarse.

jueves, 7 de enero de 2010

LA MESA DE ENLACE QUIERE TOMAR MEDIDAS DE FUERZA. QUIEREN CAGAR A LA ARGENTINA


MUCHO ADJETIVO GOLPISTA EN ESTA NOTA.

La Mesa de Enlace podría tomar medidas de fuerza

La Mesa de Enlace analizará hoy, en su primera reunión del año, un diagnóstico realizado por los líderes agropecuarios Pedro Apaolaza y Alfredo De Angeli respecto del cierre de exportaciones y falta de precios de cereales (trigo y maíz), entre otros temas.
El encuentro se desarrollará a partir de las 10 en la sede que Coninagro posee en Capital Federal.
Las bases de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y de la Federación Agraria (FAA) de Entre Ríos solicitaron en una cumbre efectuada en San Pedro, Buenos Aires, “mayor celeridad” y “acción” a la Mesa de Enlace.
El reclamo llegó a la Comisión de entidades agropecuarias a través de Mario Llambías, titular de CRA, donde participa Carbap, dirigida por Apaolaza.
FUENTE http://www.elliberal.com.ar/secciones.php?nombre=home&file=ver&id_noticia=1001051XH

martes, 5 de enero de 2010

PARA BUZZI EL ESTADO SÓLO DEBE INTERVENIR PARA SALVARLE EL BOLSILLO A ÉL.


ESTE ES EL MISMO QUE RECLAMA QUE EL ESTADO NO INTERVENGA EN LA ECONOMÍA:
Buzzi: “Si no hay solución con el trigo puede haber un conflicto firme y extendido”
Así lo indicó anoche el titular de Federación Agraria (FAA) durante un encuentro realizado por esa entidad en Empalme Villa Constitución


Los problemas para comercializar trigo pueden llegar a generar "un conflicto firme y extendido”. Así lo indicó anoche el titular de Federación Agraria (FAA) Eduardo Buzzi durante un encuentro realizado por esa entidad en Empalme Villa Constitución

“Hay un malestar muy fuerte, que puede derivar en un conflicto firme y extendido si no aparecen las soluciones; los problemas con el trigo no son nuevos, porque van cuatro años de saqueo al productor, que no hace más que transferir fondos a los grandes exportadores y molinos por la política agropecuaria del gobierno”, sostuvo Buzzi según un comunicado difundido hoy por FAA.

“En materia triguera falta una solución de fondo, lo que reclamamos hace tiempo son políticas estructurales que permitan abastecer el mercado externo, garantizar rentabilidad al productor y sostener el precio de la harina en el mercado interno”, explicó el dirigente.
fuente
http://www.infocampo.com.ar/inicio.php?titulo=Buzzi-Si-no-hay-solucion-con-el-trigo-puede-haber-un-conflicto-firme-y-extendido&id_nota=19815&p=ver_nota

lunes, 4 de enero de 2010

COBOS O LA PARRALA...


EN TANTO AGUAD Y RICARDO ALFONSIN LE AVISAN A COBOS QUE DEBE TOMAR LICENCIA PARA EMPEZAR LA CAMPAÑA, GERARDO MORALES CONSIDERA QUE NO DEBE RENUNCIAR A LA VICEPRESIDENCIA PARA SER CANDIDATO PARA NO AFECTAR LA CALIDAD INSTITUCIONAL (????) Y EL MISMO COBOS EFECTUA LA MISMA POLÍTICA DE SIEMPRE: COQUETEA CON UNO Y CON OTRO, QUE SI CON DUHALDE QUE NO CON BINEER... COMO LA PARRALA... ASÍ TREPÓ.
3 de Enero de 2010 |08:02
Cleto, el indefinido


Julio Cobos, un enigma.

En dos entrevistas en dos días y en diarios diferentes, el vicepresidente Julio Cobos se lanzó a la presidencia diciendo que todavía no es el tiempo de hacerlo. En uno, dijo que quiere competir contra Duhalde. En el otro, que su mejor contrincante será Kirchner. En el medio, elogió a Carrió para hoy señalar que "no hay condiciones para que Carrió sea vice" suya en una eventual fórmula presidencial.

No vuelve, todavía, a la UCR, pero anticipa que será su candidato. Se lanzará en la Vendimia, pero no se sabe de qué año.
http://www.mdzol.com/mdz/nota/181714-Cleto,-el-indefinido/






Los Andes Online
Lunes 4 de enero de 2010 | 09:37 hs

Para Morales, el Vice es clave al frente del Senado

El jefe del bloque de senadores radicales sostuvo que es un “cargo clave”, ya que este año “se pueden dar situaciones de empate".